OBJETIVO GENERAL

Procurar el conocimiento, intercambio y ejecución regular de acciones que faciliten el fomento y desarrollo de la Seguridad en Prevención de Riesgos de Accidentes, la Higiene en el Trabajo, la Salud Ocupacional, la Protección del Medio Ambiente y la Calidad de Vida en los Países Latinoamericanos.

OBJETIVOS OPERACIONALES

  • Promover el desarrollo de iniciativas multinacionales que permitan mejorar los resultados de las acciones en pro de la Prevención de Riesgos de accidentes en los Países Miembros.
  • Promover programas de cooperación técnica entre los Organismos asociados e Instituciones Profesionales de estas disciplinas de Países Latinoamericanos no representados en la ALASEHT.
  • Cooperar con toda iniciativa sobre Prevención de Riesgos de Accidentes que tiendan a aplicar las ciencias en el mejoramiento del nivel de vida de todos los Países Latinoamericanos.
  • Instituir el intercambio de experiencias entre los Organismos especializados y los Profesionales de las materias tendientes a resolver los problemas sobre Prevención de Riesgos de Accidentes, Higiene y Salud Ocupacional que se plantean en los Países Latinoamericanos.
  • Establecer el intercambio de disposiciones y normas sobre Prevención de Accidentes y Salud Ocupacional. Facilitar la formación y capacitación de Profesionales especializados que requieran los Países Latinoamericanos, para impulsar sus acciones de Prevención de Riesgos de Accidentes.
  • Promover estudios técnicos e investigaciones científicas sobre la materia y divulgarlas.
  • Propiciar la impresión de textos especializados, en los idiomas oficiales de la ALASEHT, que permitan el estudio de técnicas actualizadas sobre Prevención de Riesgos de Accidentes.
  • Propiciar el intercambio de profesionales altamente calificados de los Países Miembros, con el objeto que puedan prestar asistencia técnica en cualquiera de ellos cuando sean requeridos.
  • Difundir en los Organismos internacionales de la materia (O.M.S., O.P.S., O.I.T., UNESCO y otros) y en los niveles gubernamentales de los Países Latinoamericanos las conclusiones y recomendaciones de las JORNADAS de la ALASEHT, para que, en la medida de lo posible, se tengan presente en sus respectivas Legislaciones.

XXI JOLASEHT 2017

ASAMBLEA ALASEHT 2017

La Asociación Latinoamericana de Seguridad e Higiene en el Trabajo – ALASEHT y el Consejo Colombiano de Seguridad – CCS concretaron las XXI Jornadas Latinoamericanas de Seguridad e Higiene en el Trabajo – JOLASEHT, junto con el 50º Congreso de Seguridad, Salud y Ambiente, la 31 Feria de la Seguridad Integral y la EXPO-JOLASEHT 2017, desarrollándose en forma paralela, la 40 Asamblea General Ordinaria de la ALASEHT, que tuvo como sede la Ciudad de Bogotá, Colombia, los días 21, 22 y 23 de junio del 2017.

Para conocer los detalles generales de cada realización acceder a:

XXII JOLASEHT 2019-2022

ASAMBLEA ALASEHT 19-22

La Asociación Latinoamericana de Seguridad e Higiene en el Trabajo – ALASEHT y el Consejo Nacional de Seguridad de Chile, concretaron las XXII Jornadas Latinoamericanas de Seguridad e Higiene en el Trabajo – JOLASEHT 2019 – 2022 en Plataforma Virtual Zoom,  desarrollándose en forma paralela, la 42 Asamblea General Ordinaria de la ALASEHT, que tuvo como sede la Ciudad de Santiago de Chile, los días  26 al 28 de Julio de 2022..

Para conocer los detalles generales de cada realización acceder a:

XXIII JOLASEHT 2024

ASAMBLEA ALASEHT 2024

La Asociación Latinoamericana de Seguridad e Higiene en el Trabajo y AISOHMEX-Asociación Interdisciplinaria de Salud e Higiene de México, organizaron las XXIII JOLASEHT coincidente con el LI Congreso Nacional  Internacional de Seguridad, el IX Binacional Brasil- México y la SEGU-EXPO 2024 en el emblemático Palacio de Minería, ubicado en el Centro de la Ciudad de México, los días 5, 6 y 7 de Noviembre, procurando el conocimiento, intercambio y desarrollo de acciones que faciliten el  fomento y avance de la Prevención de Riesgos de Accidentes, Salud Ocupacional y Protección Ambiental en los    Países Latinoamericanos. En forma paralela, se desarrolló la 46ª Asamblea General Ordinaria de la ALASEHT,

- ALASEHT -

ANTECEDENTES

La ALASEHT fue creada el 25 de Noviembre de 1977, en Buenos Aires, Argentina en oportunidad de realizarse el 3er. Congreso Rioplatense de Prevención de los Riesgos Profesionales y 1ras. Jornadas Latinoamericanas de Seguridad e Higiene en el Trabajo, organizados por el Instituto Argentino de Seguridad y la Asociación Uruguaya de Seguridad, contando con la participación del Consejo Nacional de Seguridad de Chile y la Asociación Brasilera para la Prevención de Accidentes.

SITIO WEB DE ALASEHT:

MIEMBROS ACTIVOS

INSTITUTO ARGENTINO DE SEGURIDAD – (I.A.S.)

Moreno 1921 – C.P.1094 – Ciudad Autónoma de Buenos Aires – República Argentina.
Telefax: (54-11) 4951-8908 / (54-11) 4952-5141
Presidente: Dr. JORGE GABRIEL CUTULI
E-mail: ias@ias.org.ar
Web site: http://www.ias.org.ar

CONSEJO NACIONAL DE SEGURIDAD DE CHILE – (C.N.S.)

Padre Felipe Gómez de Vidaurre Nº 1470, Santiago – Chile
Casilla 1566, Correo Central, Santiago – Chile.
Telefax: (56-2) 6982337 / (56-2) 6724510
Presidente: Ing. GUILLERMO GACITÚA SEPÚLVEDA.
E-mail: presidencia@cnsdechile.cl
Coordinadora de Eventos y Cursos: JEANNETTE VERA R.
E-mail: jeannettevera@cnsdechile.cl
Web site:http://www.cnsdechile.cl

CONSEJO COLOMBIANO DE SEGURIDAD – (C.C.S.)

Carrera 20 Nº 39-52, Bogotá – Colombia.
Tel: +57 (601) 288 6355 / PBX: (601) 288 6355 ext.1218
Presidenta: Dra. ADRIANA SOLANO LUQUE
E-mail: adriana.solano@ccs.org.co
Gerente de Comunicaciones: DIANA FORERO BUITRAGO
E-mail: diana.forero@ccs.org.co
Web site: http://www.laseguridad.ws

ASOCIACIÓN INTERDISCIPLINARIA DE SALUD OCUPACIONAL E HIGIENE DE MEXICO,A.C. (AISOHMEX)

Andalucía 275 Colonia Álamos, Delegación Benito Juárez ,C.P. 06400, Del. Cuauhtémoc, México, D.F.
TEL.: 55 47 91803113 / Línea Directa 56 984521 / 59 138765
Presidente: Ing. VICTORIANO ANGÜIS TERRAZAS
e-mail: vanguist@hotmail.com
Auxiliar de Presidencia: MARIA FERNANDA COSGAYA ROBLES
E-mail: fernanda.cosgaya@aisohmex.mx
Web Site: http://www.aisohmex.net

SOCIEDAD DE INGENIEROS Y TECNICOS DE SEGURIDAD, HIGIENE Y AMBIENTE DE VENEZUELA (SOITSHA)

Colegio de Ingenieros de Venezuela-Centro de Ingenieros del Estado Zulia
Urb. La Virginia, Calle 63, Nº 2D-31, entre Av. 2B y 3C. Maracaibo, Edo. Zulia – Venezuela.
Tel: +58 424 764-8742 / +58 414 966-3270
Director General y Presidente: Ing. MARCIAL J. MARQUEZ GARCIA.
E-mail: info@soitsha.org / presidencia@soitsha.org
Web Site: https://soitsha.org 

APDR: ASOCIACION PERUANA DE PREVENCIONISTAS DE RIESGOS

Presidente: Ing. LUIGI PRADO
Calle General Artigas 960, Pueblo Libre, Lima, Perú
(01) 396 7112 Celular (01) 396 -E-mail: info@apdr.org.pe Web site: http://www.apdr.org.pe

MIEMBROS CORRESPONDIENTES

CENTRO DE ESTUDIOS DE SEGURIDAD DE URUGUAY      ( C.E.S.)

Director: Prof. Téc. Prev. VICENTE CATAROZZI
Dr. Luis Surraco Nº 2487
Montevideo – República O. Del Uruguay
E-mail: vcatarozzi@gmail.com
Teléfax: (+598) 2481 8431 – Cel.: (+598) 9835 0670
E-mail: centrodeestudiosdeseguridad@gmail.com

ASOCIACIÓN DE PROFESIONALES DE HIGIENE Y SEGURIDAD DE PARAGUAY (APHSP)

Presidente: Lic. CYNTHIA SAMUDIO
E-mail: fabisamudio.py@gmail.com
Vicepresidente: Ing. MARCELO DANIEL ELIAS B.
E-mail: marceloeliasb@gmail.com                                      E-mail: aphst08@gmail.com
Asunción, Paraguay

INSTITUTO TÉCNICO DE SALUD SEGURIDAD OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE – ISSEM.

Rector: Dr. CARLOS OROPEZA CARDENAS
Av.Pilcomayo 164, Ciudad de Santa Cruz de la Sierra – Bolivia
Tel: +591 72183601 –
E-mail: drcarlosoropezac@yahoo.com
Jefe de Proyectos y de la Carrera SST: Ing. LUIS FERNANDO OROPEZA OROPEZA
Tel: +591 77014505 –
E-mail: oropezaluisfernando@gmail.com
Web Site: http://www.issem.edu.bo

COLEGIO DE PROFESIONALES DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO DEL ECUADOR (COPSSTEC).

Calle Gil Ramírez Dávalos E4-61 y Av. Amazonas,CP 170124 – Quito DM – Ecuador Tel: 59 3 983056998
Presidente Ejecutivo: PhD. FRANZ GUZMÁN GALARZA
E-mail: presidencia@copsstec.com
E-mail: copsstec@gmail.com                                            Web site: www.copsstec.com 

ASOCIACIÓN NACIONAL DE PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL DE PANAMÁ (ANAPSSOP).

PH Oceania Business Plaza, Torre 1000 Piso 49, Oficina B9, Panamá – Tel: +50 7 391-5744
Presidente: Dr. JOSÉ IVÁN RODRIGUEZ
E-mail: jirodriguez@anapssop.net
E-mail: info@anapssop.net
Web Site: https://www.anapssop.net

MIEMBROS ADHERENTES

ASOCIACION INTERNACIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL A.I.S.S.

Dr. JENS JÜHLING
Chair of the ISSA Special Commission on Prevention
President of the ISSA Section for Electricity
ISSA Section for Electricity
c/o BG ETEM – Gustav-Heinemann-Ufer 130 – 50968 Cologne – Germany
Phone: +49 221 3778 6000 – Cell: +49 163 2615611
E-Mail: juehling.jens@bgetem.de / electricity@bgetem.de / Papantuono.Jennifer@bgetem.de
Web site: www.issa.int/prevention-electricity

ASOCIACIÓN DE ESPECIALISTAS EN PREVENCIÓN Y SALUD LABORAL – AEPSAL

Carrera de Cuba, 2, 4, San Andrés de Palomar, 08030 – Barcelona, España Tel: +34 644 58 09 05 /
Presidente: SANTIAGO GONZÁLEZ PÉREZ – E-mail: presidencia@aepsal.com
Vicepresidente: DAVID HERNÁNDEZ CUADRADO
E-mail: vicepresidencia_organizacion@aepsal.com
E-mail: aepsal@aepsal.com
Web-Site: https://aepsal.com/

- JOLASHET -

Las Jornadas Latinoamericanas de Seguridad e Higiene en el Trabajo (JOLASEHT), que realiza la ALASEHT – ASOCIACION LATINOAMERICANA DE SEGURIDAD E HIGIENE EN EL TRABAJO, cada dos años, son organizadas por las Instituciones que a continuación se detallan y se concretan con la participación de Especialistas de toda América Latina y España:

I JOLASEHT – 1977

INSTITUTO ARGENTINO DE SEGURIDAD

II JOLASEHT – 1979

CONSEJO NACIONAL DE SEGURIDAD DE CHILE

III JOLASEHT – 1981

ASOCIACIÓN BRASILERA PARA LA PREVENCION DE ACCIDENTES

IV JOLASEHT – 1983

CONSEJO COLOMBIANO DE SEGURIDAD

V JOLASEHT – 1985

ASOCIACIÓN URUGUAYA DE SEGURIDAD PARA LA PREVENCION DE ACCIDENTES

 

VI JOLASEHT – 1987

CONSEJO NACIONAL DE SEGURIDAD DE CHILE

VII JOLASEHT – 1989

INSTITUTO ARGENTINO DE SEGURIDAD

VIII JOLASEHT – 1991

ASOCIACIÓN BRASILERA PARA LA PREVENCION DE ACCIDENTES

IX JOLASEHT – 1993

CONSEJO COLOMBIANO DE SEGURIDAD

X JOLASEHT – 1995

ASOCIACIÓN URUGUAYA DE SEGURIDAD PARA LA PREVENCION DE ACCIDENTES

 

XI JOLASEHT – 1997

CONSEJO NACIONAL DE SEGURIDAD DE CHILE

XII JOLASEHT – 1999

INSTITUTO ARGENTINO DE SEGURIDAD

XIII JOLASEHT – 2001

ASOCIACIÓN BRASILERA PARA LA PREVENCION DE ACCIDENTES

XIV JOLASEHT – 2003

CONSEJO COLOMBIANO DE SEGURIDAD

XV JOLASEHT – 2005

INSTITUTO ARGENTINO DE SEGURIDAD

XVI JOLASEHT – 2007

CONSEJO NACIONAL DE SEGURIDAD DE CHILE

 

XVII JOLASEHT – 2009

CONSEJO COLOMBIANO DE SEGURIDAD

XVIII JOLASEHT – 2011

ASOCIACION BRASILERA PARA LA PREVENCION DE ACCIDENTES

XIX JOLASEHT – 2013

CONSEJO NACIONAL DE SEGURIDAD DE CHILE

XX JOLASEHT- 2015

INSTITUTO ARGENTINO DE SEGURIDAD

XXI JOLASEHT – 2017

CONSEJO COLOMBIANO DE SEGURIDAD.

XXII JOLASEHT – 2019-2022

CONSEJO NACIONAL DE SEGURIDAD DE CHILE

 
 
XXIII JOLASEHT – 2024
ASOCIACIÓN INTERDISCIPLINARIA DE SALUD E HIGIENE DE MÉXICO  

ACREDITACIONES ALASEHT A ESPECIALISTAS ARGENTINOS

La Asociación Latinoamericana de Seguridad e Higiene en el Trabajo – ALASEHT instituyó a partir del año 2013, el otorgamiento de “Acreditación de Especialistas en Seguridad e Higiene en el Trabajo a Nivel Latinoamericano”, para lo cual elaboró un “PERFIL” que sirve como base para el análisis de los Títulos Universitarios de Grado ó Terciarios (No Universitarios) y/o de Especialización en Postgrado, que posea el Postulante. Es importante tener en cuenta que los términos “Seguridad e Higiene en el Trabajo” incluyen con carácter genérico, a todos los Egresados, Titulados ó Certificados en Seguridad y Salud Ocupacional, en Prevención de Riesgos del Trabajo, en Prevención de Accidentes, en Seguridad Integral ú otra designación relacionada, según cada País.

El INSTITUTO ARGENTINO DE SEGURIDAD, Entidad Miembro de la ALASEHT, postuló a Especialistas en Seguridad e Higiene argentinos, que habiendo presentado la documentación requerida, obtuvieron la Recomendación Favorable para el otorgamiento de esta Acreditación Latinoamericana, con carácter de prestigioso aval

Correspondieron las Acreditaciones en Seguridad e Higiene en el Trabajo a Nivel Latinoamericano por la ALASEHT, desde el año 2013 a la fecha, a los siguientes Especialistas:

OSVALDO MARIO FRATICELLI: HORACIO JORGE MANTELLO; MARIO EDGARDO ROSATO; HÉCTOR FABIÁN SACCHETTI; DANIEL LUIS SEDÁN; MARÍA SOLEDAD VÁZQUEZ; ROBERTO MIGUEL GIURLIDDO; SERGIO RICARDO GOLDMAN; EDUARDO ADRIAN PECCIOLONI; ALEJANDRO JOSÉ PORTA; OSVALDO ENRIQUE RUTENBERG BUENO; SEBASTIÁN URRIZA; JOSÉ LUIS DRAGO; RAÚL ALBERTO MARTÍNEZ; VÍCTOR HUGO TORRIELLI; RUBÉN JULIO CABRAL; RAÚL GUIDO STRAPPA.; CLAUDIO SAN JUAN; GUSTAVO ADRIÁN FERNÁNDEZ; DÁMARIS NOEMÍ RANALLI; DARDO SALVADOR ARANCIBIA MONDILLO; OSVALDO DAMIÁN AÑAZCO; JESSICA MARIELA BAIARDI; CECILIA INÉS MONTERO; LEANDRO SEBASTIÁN BOUZÁ; ROBERTO MARIANO AZOR; MARÍA VALERIA CHINCARINI ÁVILA; JOSÉ MARÍA INSÚA; JAVIER OSCAR VICTOREL; CARLOS HÉCTOR COLÁNGELO; ARIEL GERMAN MARCHESE; RODRIGO ANTONIO CORNEJO; DANIEL SANTOS RAVENNA; MARTIN DIEGO LOVECCHIO; JOSE MARIA INSUA (h); DIEGO EMILIO HOPPE. MIGUEL ANGEL ALVAREZ; JORGE HERNÁN ZIGNAIGO;CÉSAR HAMATI DÍAZ; MARCO ALFREDO PORTOCARRERO P.; JORGE MEZA NAVA; JHONNATAN DANIEL CALDERÓN SUÁREZ; JOSÉ LUIS PALOMINO RENTERÍA. 

ALFONSO MILLÁN GARCÍA (México); EDUARDO SASTRE FLORES (México); GERMÁN PICHARDO VILLALÓN (México); HORACIO GUSTAVO XIMELIS; DANIEL ALEJANDRO BRUERA; GUSTAVO EZEQUIEL CABALLERO; NICOLAS EDUARDO DUARTE; LUIS ANTONIO FALETTI; JOSÉ MARTÍN GLAVAS; EZEQUIEL ANDRES LOPEZ; JUAN PABLO MOREYRA; GUSTAVO ANTONIO RUIZ. 

 

ACREDITACIÓN DE ESPECIALISTAS EN SEGURIDAD E HIGIENE EN EL TRABAJO A NIVEL LATINOAMERICANO

REQUISITOS GENERALES  PARA LA ACREDITACIÓN DE ESPECIALISTAS      –  clic aquí  –

 

- PRESIDENCIA Y SECRETARÍA DE TURNO-

La Presidencia de la ALASEHT es rotativa, cada dos años, estando a cargo de la misma por el período 2024 – 2026, la  ASOCIACIÓN INTERDISCIPLINARIA DE SALUD E HIGIENE DE MÉXICO – en la persona de su Presidente,  Ing. VICTORIANO ANGÜIS TERRAZAS. 

“SEGURIDAD ES VIDA” (ALASEHT)