La Escuela Superior de Seguridad e Higiene Industrial, Instituto Privado Incorporado a la Enseñanza Oficial, Característica A-706, (fundada en el año 1970) dependiente del Instituto Argentino de Seguridad, inicia la inscripción a la
ESPECIALIZACIÓN EN PROTECCIÓN AMBIENTAL
Post-Título con reconocimiento OFICIAL
RESOL-2024-1549-GCABA-MED

COMPETENCIAS
El Egresado con Título Universitario “Especializado en Protección Ambiental” está habilitado para desempeñarse en Organizaciones Públicas y/o Privadas, en lo atinente a la aplicación de medidas técnicas para la Protección y Preservación del Medio Ambiente.
El Egresado con Título Terciario “Especializado en Protección Ambiental” está habilitado para desempeñarse como Auxiliar de un Profesional Universitario.
MARCO LEGAL
Incluye todos los aspectos Legales en la materia, de carácter Nacional, Provincial y Municipal.
El Plan de Estudios tiene como finalidad incorporar conocimientos y técnicas operativas de Especialización en materia de Protección Ambiental, considerados imprescindibles para crear y desarrollar conciencia Preventiva y capacidades tecnológicas, contribuyentes a la Protección y Preservación del Medio Ambiente, con la máxima utilización de la capacidad humana.
La Protección Ambiental es un aspecto de esencial valor que requiere un cambio de actitud y el mayor respeto hacia la Naturaleza, esforzándose en encuadrar los procedimientos y actitudes, con el mayor sentido y espíritu de tutela.
CONDICIONES DEL INGRESO
- Licenciados en Higiene y Seguridad en el Trabajo.
- Médicos del Trabajo.
- Ingenieros en cualquier Especialidad.
- Arquitectos.
- Licenciados en Química ó Ciencias Químicas.
- Bioquímicos.
- Técnicos Superiores en Seguridad e Higiene en el Trabajo; Técnicos Superiores en Seguridad, Higiene y Control Ambiental.
PERFIL PROFESIONAL DEL EGRESADO
- El Egresado obtendrá habilidad para realizar:
- Estudios de Impacto Ambiental
- Clasificación de la Documentación Ambiental
- Auditorias Ambientales
- Identificación de Contaminantes
- Tratamiento adecuado de emisiones gaseosas, efluentes líquidos y residuos sólidos.
- Reutilización, reciclado y recuperación de materias primas, desechos, etc.
- Adecuación Tecnológica
- Evaluación de variables ambientales.
- Entrenamiento para la Protección Ambiental.
REQUISITOS DE INSCRIPCIÓN
- Título Universitario ó Terciario (fotocopia , cuyo original esté legalizado por el Ministerio del Interior y Transporte de la Nación)
- Solicitud de Ingreso cumplimentada
- D.N.I. (fotocopia) donde conste el Lugar de nacimiento ( Localidad y Provincia) ó acompañar fotocopia de la Partida de Nacimiento.
- 1 foto carnet (4x4 actual)
DURACIÓN Y MODALIDAD
PROXIMO Ciclo Lectivo de MARZO 2026 a DICIEMBRE 2026
Iniciación de Clases: MARZO 2026 (FECHA A CONFIRMAR)
CARGA HORARIA: 600 Horas.
DISTRIBUCIÓN DE HORAS:
Martes y Jueves 18:00 a 22:00 horas ( y algunos Sábados de 9:00 a 13:00 horas, a confirmar )
-
Se dicta en MODALIDAD SINCRONICA a través de plataforma virtual ( Zoom, Google Meet, etc.) con asistencia obligatoria mínimamente del 75% de las clases.
- Los exámenes finales se realizarán de manera Sincrónica (VIRTUAL) por la plataforma utilizada para las para las clases.
Educación sincrónica
¿Qué es?
La educación sincrónica es aquella modalidad de enseñanza-aprendizaje en la que docentes y estudiantes interactúan en el mismo momento, aunque no necesariamente en el mismo lugar.
Es decir, ocurre en tiempo real, lo que permite comunicación directa e inmediata.
- Coincidencia temporal: todos deben estar conectados o presentes al mismo tiempo.
- Interacción inmediata: se pueden hacer preguntas, aclarar dudas y recibir retroalimentación al instante.
- Planificación rígida: los horarios y sesiones son establecidos previamente y requieren compromiso de asistencia.
PLAN DE ESTUDIOS
Dividido en dos modulos cuatrimestrales.
PRIMER CUATRIMESTRE – Módulo: Aspectos Legales y Contaminación.
En este Módulo se desarrollan dos Bloques:
- 1er bimestre: Saneamiento, Contaminación y Derecho
- 2do bimestre: Contaminación de Agua, Aire y Suelo
En este primer Módulo, el estudiante tendrá acceso a la normativa que regula la preservación ambiental, con el fin de conocer su estructura legal y vigente en la materia de preservación del medio ambiente. En función de la cual deberá clasificar y evaluar los estudios ambientales, como herramienta preventiva de contaminación del aire, suelo y/o agua, realizando el análisis de las muestras obtenidas determinando los efectos de los agentes contaminantes.
Segundo Cuatrimestre – Módulo: Sistema de Gestión e Impacto Ambiental.
En este Módulo se desarrollan dos Bloques:
- 1er bimestre: Auditoría, Impacto y Desarrollo
- 2do bimestre: Toxicología, Gestión y Recursos
En este Módulo, el estudiante obtendrá conocimientos sobre los protocolos de auditorías aplicables a distintas instalaciones, a partir de los cuales se proyectará la planificación y gestión de los programas de preservación ambientales, pudiendo ser parte en la toma de decisiones en la predicción y evaluación sobre los distintos riesgos de impacto ambiental.
ARANCELES
Matrícula de Inscripcion Anual: $ 59000.-
- 10 (diez) Cuotas de $ 59000 – cada una.
Derecho de Exámenes FINAL $ A CONFIRMAR,- por materia – ( NO HAY MATERIAS PROMOCIONALES, la mesa de examen final debe abonarse de manera excluyente )
La facturación que realizamos es ANUAL por ciclo lectivo, pagaderos en 10 (diez) Cuotas, que se abonarán del 1º al 10 de cada mes por adelantado, (con una mora de un 5% mensual por pago fuera de término).
INSCRIPCIONES
ATENCION: Le recomendamos antes de llenar el formulario, tener a mano el DNI, TITULO O CONSTANCIA ( DIGITALIZADO o ESCANEADO – PDF, JPG,PNG ) para su correspodiente carga.
DUDAS O CONSULTAS : Dirigirse a administracionescuela@ias.org.ar o al (011) 43719835
IMPORTANTE: Si usted ya fue alumno de nuestra Institución o se inscribio en algun momento, NO DEBE COMPLETAR ESTE FORMULARIO. Comuniquese a partir del 01 de julio a pedagogico@ias.org.ar para consultar su situacion academica.
Si UD desea inscribirse presentando EQUIVALENCIAS. NO DEBE COMPLETAR ESTE FORMULARIO debe contactar a a partir del 01de julio prosecretaria@ias.org.ar y aguardar instrucciones..
Si UD forma parte de un CONVENIO con nuestra institucion. NO DEBE COMPLETAR ESTE FORMULARIO debe contactar a administracionescuela@ias.org.ar